Fotografía de fauna

Publicado el 2 de marzo de 2025, 0:34

Fotografía de Garcilla Bueyera.

Tomé esta imagen durante un paseo a la rivera del Tajo en Toledo. Cerca de la fábrica de armas hay un islote que actúa como pequeña reserva para la cría de distintas aves, como puede ser la misma Garcilla, Grullas, Morito o Cigüeña entre otros. Esta foto la tomé en esa ubicación, durante la primavera. Esta época, incluyendo el final del invierno, es bastante buena para fotografiar a distintas aves en esa zona, ya que se acumulan en grandes cantidades y dan para imágenes interesantes como esta, de la cuál destaco el contraste entre el animal y el fondo, que me parece que le da un toque interesante a la foto.

NIKON D3200. 1/1250s. f/5.6. ISO 1600. 300mm (Tamron 70-300mm).

Fotografía de oso pardo.

Tuve la oportunidad de entrar en el parque faunístico Lacuniacha en el mismo viaje a los pirineos, y con ello presencié una fauna increíble, entre la que se encontraba este ejemplar de oso pardo, que mantenían en cautividad por diversas razones. A pesar de estar en cautividad fue una gran experiencia poder ver a este gran mamífero de "cerca". Algo que no olvidaré.

NIKON D3200. 1/500 s. f/8. ISO 400. 300mm (Tamron 70-300mm).

Fotografía de milano real en vuelo.

Hice esta foto en el verano de 2024, en un viaje familiar a los pirineos. Estuve un largo rato esperando en un mirador del pueblo Sallent de Gallego, hasta que tuve la oportunidad de fotografiar este bonito rapaz, que a pesar de ser bastante común en la península, es algo escurridizo. Una de mis primeras fotos a un ave en movimiento, de la cuál estoy bastante orgulloso.

NIKON D3200. 1/1600 s. f/8. ISO 400. 300mm (Tamron 70-300mm).

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios